Soluciones sectoriales

Náutica

Tratamientos de aluminio para entorno marino con control de espesor (μm), sellado, ΔE* y documentación de conformidad.

  • 15–25 μm según exposición (costera/offshore)
  • Sellado y porosidad verificados
  • ISO 9227 / ASTM B117 bajo demanda
  • Trazabilidad por lote y CoC
Herrajes y perfiles de aluminio anodizado en embarcación

Casos de uso habituales

Componentes expuestos a salinidad, UV y desgaste: estética y protección.

Herrajes y pasamanos

Cubierta · Exterior

Acabado resistente a ambientes salinos y rayos UV para uso intensivo.

  • 15–25 μm
  • Sellado marino
  • Acero/Alu aislado
  • Control de corrosión galvánica
  • Bordes y cantos protegidos

Perfiles y carpintería náutica

Portillos · Escotillas · Marcos

Uniformidad de tono en perfiles y marcos con alta resistencia a niebla salina.

  • ΔE* objetivo
  • ISO 9227
  • Sellado
  • Igualación con patrón
  • Tolerancias dimensionales mantenidas

Carcasas electrónicas marinas

Instrumentación · Iluminación

Protección del aluminio frente a salpicaduras/rociado y estabilidad de color.

  • Acabado uniforme
  • Compatibilidad montaje
  • Etiquetado
  • Embalaje protector
  • Trazabilidad por lote

Soportes y estructuras

T-Tops · Mástiles · Soportes

Estructuras ligeras anodizadas con robustez para niebla salina prolongada.

  • 20–25 μm
  • Sellado reforzado
  • Ensayo externo
  • Plan de control por familia
  • Documentación bajo NDA

Accesorios de motor y sala de máquinas

Entorno húmedo · Vibración

Acabados técnicos que no comprometen funcionalidad ni ajustes.

  • μm en rango
  • Mascarado selectivo
  • Trazabilidad
  • Medición por eddy current
  • Liberación documentada

Refit y prototipo

Validación rápida

Pilotos para validar espesor/tono antes de refit o serie corta.

  • Plazos ágiles
  • Muestra testigo
  • Reporte básico
  • Criterios de aceptación pactados
  • Escalado con mismo plan

Requisitos técnicos

CTQ marinos: espesor, sellado/porosidad, corrosión y compatibilidad galvánica.

Espesor de capa (μm) — entorno marino

CTQ

Definimos nominal y tolerancias según exposición (costera/offshore) y funcionalidad.

  • Interior protegido10–15 μm (orientativo)
  • Exterior costero15–20 μm
  • Exposición severa20–25 μm
  • Medición por eddy current
  • Registro por lote/OT/fecha
EvidenciasRegistro procesoCoC por lote
NormasISO / ASTM anodizado · ISO 2360 (medición)
Ver método de control
  1. Verificación de equipo (calibración vigente)
  2. Muestreo en puntos definidos del plano
  3. Registro y firma QA en liberación

Corrosión (niebla salina)

CTQ

Coordinamos ensayos externos de niebla salina para validar resistencia en ambiente marino.

  • Duración típica240–720 h (según requisito)
  • ReporteInforme de laboratorio acreditado
  • Trazabilidad de muestras
  • Plazos pactados
EvidenciasInforme acreditadoRegistros de envío/recepción
NormasISO 9227 / ASTM B117 (según cliente)
Ver método de control
  1. Definición de requisito con cliente
  2. Envío de probetas/muestras a laboratorio
  3. Recepción e interpretación de resultados

Sellado y porosidad (calidad de cierre)

CTQ

Sellado adecuado para entorno marino; control de porosidad en muestra.

  • MuestreoPor lote
  • InformeBajo solicitud
  • Sellado conforme
  • Porosidad dentro de rango
EvidenciasResultados de ensayoRegistro interno
NormasISO / ASTM sellado/porosidad
Ver método de control
  1. Selección de muestras representativas
  2. Ensayo según método acordado
  3. Archivo de resultados

Compatibilidad galvánica

Buenas prácticas para evitar par galvánico con inox/otros metales.

  • AislamientoArandelas/juntas no conductoras
  • JuntasMateriales compatibles (p. ej., PA/PE/EPDM)
  • Revisión de puntos de contacto
  • Mascarados cuando aplique
EvidenciasFotos de montaje (opcional)Instrucciones de cliente
NormasBuenas prácticas marinas · Requisitos cliente
Ver método de control

Podemos anotar pautas de montaje en el etiquetado/lote.

Trazabilidad y documentación

Etiquetado, referencias y documentación de conformidad por lote.

  • EtiquetaPedido · Lote · Fecha
  • CoCBajo solicitud
  • Conservación de registros
  • Evidencias auditables
EvidenciasCoCRegistros de proceso
NormasPlan de control / Procedimientos internos
Ver método de control
  1. Etiquetado claro en expedición
  2. Archivo digital de registros
  3. Entrega de CoC cuando aplique

Flujo de trabajo

De piloto a entrega, con trazabilidad y opciones de ensayo externo.

  1. Requisitos y alcance

    Calidad + Proyecto 3–5 días

    Aleación, exposición (costera/offshore), tono y CTQ. Criterios de aceptación.

    • CTQ definidos
    • Patrón o RAL objetivo
  2. Muestra piloto

    Producción + QA 48–72 h

    Validación de espesor, sellado y tono. Ensayos opcionales.

    • μm en rango
    • ΔE* dentro de objetivo
  3. Producción

    Producción 5–10 días

    Ejecución con plan de control y registros por lote.

    • Registros por lote/OT
    • Checklists firmados
  4. Liberación y envío

    QA + Logística 24–48 h

    Inspección final, documentación (CoC) y embalaje protector.

    • CoC emitido (si aplica)
    • Etiquetado y embalaje

Preguntas frecuentes

¿Qué aleaciones de aluminio recomendáis para náutica?

Trabajamos principalmente series 5xxx y 6xxx (p. ej., 5754, 5083, 6061, 6082) por su buen comportamiento en ambiente marino.

¿Qué espesor (μm) se recomienda en entorno marino?

Orientativo: 15–20 μm para costero y 20–25 μm en exposición severa. Ajustamos nominal y tolerancias por familia de pieza.

¿Realizáis ensayos de niebla salina?

Sí. Coordinamos ensayos externos (ISO 9227/ASTM B117) con laboratorio acreditado y entregamos el informe correspondiente.

¿Cómo evitáis la corrosión galvánica con inox?

Recomendamos aislamiento con arandelas/juntas no conductoras y buenas prácticas de montaje. Podemos documentar pautas por lote.

¿El color aguanta rayos UV y ambiente salino?

Sí, trabajamos anodizado con control de ΔE* y sellado adecuado para uso exterior. Igualamos tono frente a patrón si es necesario.

¿Podéis emitir CoC y reportes de medición?

Sí. CoC por lote y reportes de espesor/ΔE* bajo solicitud. Conservamos evidencias auditables.

¿Plazos para piloto y serie en náutica?

Muestra piloto habitual 48–72 h y series 5–10 días (según carga). Opciones urgentes bajo disponibilidad.

¿Trabajáis piezas mecanizadas o con mascarado?

Sí. Mascarado selectivo para zonas críticas y cuidado de tolerancias. Revisamos CTQ para no comprometer ajuste.

¿Mantenimiento del anodizado en barco?

Limpieza con agua dulce y jabón neutro; evitar abrasivos y cloruros concentrados. Podemos facilitar ficha de mantenimiento.

¿Admitís auditorías de cliente (astilleros/OEM)?

Sí. Soportamos auditorías y compartimos procedimientos/registros bajo NDA. Acordamos planes de acción si aplica.

Náutica

¿Preparamos tu especificación marina?

Definimos espesor, sellado y pruebas de corrosión según el uso real.

Solicitar propuesta