Acabado superficial

Pulido y acabado de aluminio

Pulido mecánico, satinado y microacabado para reducir rugosidad (Ra/Rz), obtener brillo controlado (GU) y asegurar dirección de grano consistente. Preparación óptima para anodizado/pintura y piezas visibles.

  • Ra objetivo por plano (ISO 4287/4288)
  • Brillo medible (ISO 2813) y uniformidad
  • Grano y orientación constantes (G240–G600)
  • Protección/limpieza y CoC por lote
Piezas de aluminio con satinado lineal y pulido brillante

Rutas de pulido y acabado

Definimos la ruta según objetivo (Ra/GU), función de la pieza y exigencia estética.

Satinado / cepillado lineal

Textura direccional con abrasivo (G120–G600) para ocultar marcas y fijar grano/reflectancia.

  • Preacabado para anodizado/pintura
  • Piezas visibles
  • Control de orientación
  • Definir grano y dirección en plano
  • Homogeneidad entre lotes

Pulido brillante / espejo

Secuencia de discos y pastas para alto brillo. Ideal para zonas vistas premium.

  • Alto GU / reflectancia
  • Estética premium
  • Proteger frente a microarañazos
  • Control térmico en piezas finas

Microacabado / vibrado

Mezcla de medios (cerámicos/plástico) para suavizar aristas y uniformizar superficie.

  • Pequeñas/medianas series
  • Micro-desbarbado
  • Textura mate homogénea
  • Validar geometrías cerradas
  • Curva de tiempo/mezcla

Preparación para tratamiento posterior

Rugosidad y limpieza objetivo para anodizado o pintura con adherencia reproducible.

  • Anodizado decorativo
  • Pintura líquida/polvo
  • Evitar contaminación abrasiva
  • Checklist de limpieza y manipulado

Requisitos técnicos (CTQ)

Lo crítico para repetir acabado y cumplir plano.

Rugosidad (Ra/Rz)

CTQ
  • Visible
  • Funcional

Objetivo de Ra por plano y dirección de medida. Seguimiento ΔRa entre pre y post.

  • NormaISO 4287 / 4288
  • Ra objetivoSegún plano
  • DirecciónParalela/Perpendicular
  • Medición antes/después
  • Puntos de control fijados
EvidenciasRegistro Ra/RzFotos macro
Ver cómo lo controlamos
  1. Definir puntos y dirección
  2. Ejecutar ruta y medir
  3. Liberar con evidencia
  • Mejor estabilidad con preacabado homogéneo

Brillo (GU) y uniformidad

CTQ
  • Visible

GU objetivo y ausencia de “piel de naranja” o velos. Control en cabina de luz.

  • NormaISO 2813 (60°)
  • GU objetivoSegún pieza
  • Checklist visual
  • Protección anti-arañazos
EvidenciasLecturas GURegistro visual por lote

Dirección de grano / Textura

CTQ
  • Satinado

Orientación coherente en todas las caras visibles y transición controlada en aristas.

  • GranoG240–G600
  • PatrónLineal/mixto
  • Plantillas de orientación
  • Evitar remolinos
EvidenciasFotos con flechas de sentido

Limpieza y contaminación abrasiva

  • Post-proceso
  • Tratamiento posterior

Eliminación de pastas/polvos para no penalizar anodizado/pintura.

  • Guantes / film protector
  • Enjuague/limpieza final
EvidenciasChecklist de limpiezaFotos expedición
Ver cómo lo controlamos

Evitar transferencias por manipulado y embalajes fibrosos.

Integridad geométrica

  • Tolerancias

Control de redondeo de aristas y posibles deformaciones térmicas en chapas finas.

  • Máscara en zonas críticas
  • Curva de presión/tiempo
EvidenciasMediciones selectivas
Ver cómo lo controlamos

Especial atención en roscas y encajes H7/H8.

Trazabilidad y documentación

  • Serie

Lote–OT–fecha, ruta de acabado y CoC bajo solicitud.

  • CoCPor lote (si se solicita)
  • Registros por lote
  • Etiquetado en expedición
EvidenciasCoCRegistros de proceso

¿Pulido mecánico, electropulido o anodizado brillante?

Guía rápida para elegir el acabado adecuado.

Pieza visible premium

Pulido mecánico (espejo) → Máxima reflectancia.

  • Control GU y protección anti-arañazos
  • Validar redondeo de aristas

Reducción isotrópica de Ra

Electropulido → ΔRa en toda la superficie, cavidades incluidas.

  • Remoción en µm; validar tolerancias
  • Aspecto brillante homogéneo

Color y brillo estable

Anodizado decorativo → Tono/brillo con protección.

  • Requiere preacabado uniforme
  • Control de ΔE* y μm

Flujo de trabajo

Brief → muestra → serie → liberación (SLA visibles).

  1. Brief de acabado

    Proyecto + Calidad 2–4 días

    Ra/GU objetivo, grano y dirección, zonas visibles y tolerancias.

    • CTQ definidos
    • Puntos de medida acordados
  2. Muestra / pieza testigo

    Producción + QA 48–72 h

    Validación de textura y brillo antes de serie.

    • Ra/GU conformes
    • Orientación OK
  3. Producción en serie

    Producción 5–10 días

    Parámetros y útiles estables; registros por lote.

    • Checklists firmados
    • Protecciones aplicadas
  4. Liberación y envío

    QA + Logística 24–48 h

    Inspección visual y embalaje anti-rozaduras.

    • Etiquetado
    • Evidencias anexas

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre satinado y pulido espejo?

El satinado genera una textura direccional (grano) con brillo moderado. El pulido espejo busca máxima reflectancia con pastas y discos, sin textura visible.

¿Cómo fijamos el Ra y el brillo?

Definimos Ra/GU objetivo, medimos antes/después y validamos con pieza testigo en cabina de luz. Repetimos la misma ruta en serie.

¿Puedo anodizar o pintar después?

Sí. El preacabado condiciona el resultado. Mantenemos limpieza y orientación de grano para asegurar adherencia y estética.

¿Afecta a tolerancias?

Puede redondear aristas o remover micras. Si hay zonas críticas, aplicamos mascarado y puntos de control dimensional.

¿Entregáis certificados?

Podemos emitir CoC por lote con registros de proceso, fotos y mediciones Ra/GU pactadas.

Pulido & Acabado

¿Te enviamos una muestra de acabado?

Validamos Ra/GU y textura antes de producir en serie.

Solicitar muestra