Vinculación lote–OT–fecha y parámetros de proceso, con evidencia auditable.
CoCPor lote (si se solicita)
Registro por lote de parámetros/tiempos
Etiquetado en expedición
EvidenciasCoCRegistros de procesoReporte de medidas
Ver cómo lo controlamos
Etiquetado y codificación de lotes
Archivo digital de registros y evidencias
Entrega de CoC y anexos acordados
¿Electropulido, pulido mecánico o vibratorio?
Ventajas y compromisos según objetivo del proyecto.
Electropulido (EP)
Reducción isotrópica de rugosidad, brillo homogéneo y acceso a cavidades.
ΔRa 30–60% (orient.)
Sin abrasivo sólido residual
Control de remoción (µm)
Pulido mecánico
Muy brillante en zonas accesibles, pero direccional y con riesgo de distorsión local.
Dependiente del operador/utillaje
Puede introducir rayas
No llega a canales internos
Vibratorio / trowal
Buen desbarbado masivo, acabado satinado; menos control en zonas “sombra”.
Media y compuesto consumibles
Geometrías complejas: cobertura irregular
Posible atrapamiento de media
Compatibilidad por aleación (orientativa)
El desempeño (brillo/ΔRa) depende de la serie, el estado (T6/T651/-O) y el acabado previo.
Alta compatibilidad Media / variable Precaución / limitada
6xxx (Al-Mg-Si) Buen desempeño
ΔRa30–60% (orient.)
BrilloMedio–alto
Prep.
Satinado fino 240–400
Desengrase + activación homogénea
Riesgos
Cascarilla de extrusión
Sombras en escuadras macizas
Muy habitual para EP + anodizado; buen compromiso brillo/estabilidad.
5xxx (Al-Mg) Buen desempeño
ΔRa30–50% (orient.)
BrilloMedio
Prep.
Satinado previo uniforme
Control térmico del baño
Riesgos
Bandas por segregación de Mg en laminado
Brillo algo menor que 6xxx pero uniforme con buena preparación.
1xxx (Al ≥ 99%) Variable
ΔRa40–60% (orient.)
BrilloAlto (según estado)
Prep.
Acabado previo muy fino
Parámetros conservadores
Riesgos
Velos/lechos de gas si hay contaminación
Deformabilidad elevada
Puede dar alto brillo, sensible a limpieza y a la estabilidad de la película.
3xxx (Al-Mn) Variable
ΔRa25–45% (orient.)
BrilloMedio
Prep.
Satinado fino
Activación homogénea
Riesgos
Texturas de laminación visibles
Ataque diferencial ligero
Resultados correctos con preparación constante; menos “espejo”.
2xxx (Al-Cu) Precaución
ΔRa20–40% (orient.)
BrilloMedio–bajo
Prep.
Activación cuidadosa
Piloto obligatorio
Riesgos
Smut/capas negras
Ataque diferencial por Cu
Sobreataque en bordes
Mayor tendencia a velos/manchas; ajustar parámetros y evaluar alternativas.
7xxx (Al-Zn-Mg) Precaución
ΔRa20–40% (orient.)
BrilloMedio
Prep.
Satinado muy uniforme
Control de densidad de corriente
Riesgos
Sobreataque en aristas
Sombras en zonas macizas
Puede requerir ventana estrecha de proceso para evitar sobreataque.
Fundición Al-Si (die-cast) Limitado
ΔRaBajo–medio
BrilloBajo
Prep.
Desmoldeantes: limpieza estricta
Piloto en pieza real
Riesgos
Porosidad expuesta
Eutéctico de Si → moteado
Trampas de baño
Orientado a limpieza/desbarbado leve. Para estética brillante, valorar otra ruta.
* Validar siempre en piloto con la misma aleación, estado y ruta de preparación.
Flujo de trabajo
Brief → piloto → serie → liberación (SLA visibles).
1
Brief técnico
Calidad + Proyecto 2–4 días
Ra objetivo, zonas críticas, tolerancias, plano de colgado/mascarado.
CTQ definidos
Puntos de medida fijados
2
Piloto / cupón testigo
Producción + QA 48–72 h
Validación de ΔRa, aspecto y remoción antes de la serie.
Ra final conforme
Aspecto OK
3
Producción en serie
Producción 5–10 días
Parámetros estables, utillaje repetible y registros por lote.
Registros de baño
Checklists firmados
4
Liberación y envío
QA + Logística 24–48 h
Inspección visual, evidencias y embalaje protector del acabado.
Etiquetado
Evidencias anexas
Preguntas frecuentes
¿Qué mejora aporta el electropulido frente al pulido mecánico?
Reduce rugosidad de forma isotrópica, alcanza cavidades y elimina microrebabas sin introducir contaminación sólida ni trazas de abrasivo.
¿Hasta qué Ra se puede llegar?
Depende de la aleación, estado y acabado previo. Como orientación, ΔRa del 30–60% respecto a la superficie inicial; fijamos objetivo por plano y lo validamos en piloto.
¿Afecta a tolerancias y roscas?
Sí: hay pérdida dimensional en µm. Definimos ventana de remoción y, si procede, aplicamos mascarado o control específico en roscas/ajustes.
¿Puedo anodizar o pintar después?
Sí. El EP deja la superficie muy limpia; recomendamos validar adherencia si se va a pintar, o realizar anodizado con ruta acordada.
¿Todas las aleaciones de aluminio responden igual?
No. La composición influye en brillo/velos. Valoramos la aleación/estado y, si es necesario, ajustamos preparación y parámetros.
¿Entregáis certificados?
Podemos emitir CoC por lote y anexar registros de proceso, mediciones de Ra y evidencia visual pactada.
Electropulido
¿Hacemos un piloto con cupón testigo?
Validamos ΔRa, aspecto y remoción antes de serie — con evidencia auditable.