Fachadas y pieles arquitectónicas
Exterior · Alta exposición
Anodizado decorativo/funcional para panelería y subestructuras con tono consistente.
- ΔE* objetivo
- Sellado
- Niebla salina
Anodizado y tratamientos del aluminio para fachadas, carpintería y lamas con ΔE* controlado, espesor y sellado según exposición.
Soluciones para piezas vistas y funcionales con criterios técnicos definidos.
Exterior · Alta exposición
Anodizado decorativo/funcional para panelería y subestructuras con tono consistente.
Ventanas · Puertas · Cerramientos
Uniformidad de color y protección a la intemperie para perfiles extruidos y accesorios.
Visible / Tacto
Acabado homogéneo y resistente a abrasión ligera y agentes de limpieza.
Louver · Brise-soleil
Repetibilidad de tono entre tiradas y compatibilidad con fijaciones.
Alto tránsito
Acabados robustos y mantenibles, con documentación para conservación.
Validación de tono
Pilotos y cupones de muestra para aprobación estética y de espesor.
CTQ: ΔE*, μm, sellado/porosidad, corrosión y documentación de obra.
Definición de nominal y tolerancias según ubicación (interior/exterior) y severidad.
Uniformidad de tono/frentes visibles y control frente a carta/patrón de cliente.
Sellado conforme para resistencia a corrosión y agentes de limpieza habituales.
Coordinación de ensayos de niebla salina con laboratorios acreditados cuando aplica.
Etiquetado por referencia/longitud y documentación por lote.
De piloto a obra con SLA visibles, control y trazabilidad.
Cartas de color, ΔE* objetivo, μm nominal y criterios de aceptación.
Validación estética y técnica con muestra testigo y registro de mediciones.
Ejecución con plan de control, mascarados (si aplica) y embalaje protector.
Inspección final, etiquetado por referencia/longitud y CoC (opcional).
Orientativo: interior 10–15 μm; exterior 15–25 μm en función de exposición y requisitos de corrosión/estética. Definimos nominal y tolerancias por familia de pieza.
Sí. Trabajamos con patrón/carta del cliente, medimos ΔE* bajo D65/10° y fijamos criterios de aceptación. Recomendamos muestra piloto para validar tono y brillo.
El anodizado crea una capa integrada en el aluminio con alta resistencia a intemperie y buena estabilidad de color; el lacado es pintura con otras ventajas estéticas. Proponemos según uso, exposición y mantenimiento previsto.
El sellado se define por requerimiento estético y de durabilidad. Podemos verificar porosidad en muestra; registramos resultados y adjuntamos evidencias si se solicita.
Sí, coordinamos con laboratorios acreditados (48–240 h u otras duraciones según pliego) y adjuntamos el informe al lote correspondiente.
Plan de color por familia de pieza, control ΔE* y brillo frente a patrón, registros por lote y muestra testigo. Recomendamos agrupar producción por zonas/paños visibles.
Validamos puntos de contacto y, si es necesario, aplicamos mascarado selectivo. Indicamos recomendaciones de limpieza para no afectar el acabado.
Sí. Definimos manipulación y embalaje protector por referencia/longitud para evitar rayas y golpes; etiquetado duradero para obra.
CoC por lote (si se solicita), registros de proceso, etiquetas con pedido–lote–fecha–referencia y, cuando aplica, fichas de mantenimiento/limpieza.
Sí. Disponemos de declaraciones de conformidad bajo solicitud y trabajamos con control de sustancias según normativa vigente.
Definimos CTQ, ejecutamos piloto y documentamos para obra.