Soluciones sectoriales

Aeroespacial

Tratamientos de aluminio para aviónica, estructuras e interiores con control de espesor, aspecto y trazabilidad. Paquete FAI opcional.

  • Anodizado Tipo II/III y conversión conductiva
  • ΔE* y brillo frente a patrón (si aplica)
  • Registros por lote y CoC
  • Ensayos externos coordinados
Componentes de aluminio para aeroespacial con anodizado técnico

Casos de uso habituales

Piezas funcionales y vistas con criterios técnicos definidos y evidencia auditable.

Carcasas y electrónica de aviónica

Instrumentación · Aviónica

Acabado técnico con control de espesor y tono, compatible con montaje y etiquetas.

  • ΔE* objetivo
  • Mascarado selectivo
  • Trazabilidad
  • Embalaje protector
  • Verificación visual documentada

Estructuras ligeras y soportes

Brackets · Clamps · Frames

Anodizado técnico para reducir desgaste/abrasión sin comprometer tolerancias.

  • μm nominal
  • Plan de control
  • Liberación por lote
  • Medición por eddy current
  • Checklists firmados

Interiores de cabina y panelería

Visible / Funcional

Uniformidad de color, brillo y aspecto para piezas vistas de interior.

  • ΔE* controlado
  • Brillo objetivo
  • Sellado
  • Comparativa con patrón
  • Inspección 100% por muestreo

Disipadores y heat frames

Gestión térmica

Acabado estable para disipación y compatibilidad con fijaciones.

  • Acabado uniforme
  • Control de rayas
  • Etiquetado
  • Protección en embalaje
  • Registro lote–OT–fecha

Herramental y GSE

Utillajes de apoyo

Acabados robustos para uso repetitivo en talleres y líneas.

  • Anodizado duro (opcional)
  • Resistencia al desgaste
  • Trazabilidad
  • Mantenibilidad
  • Plan de control por familia

Prototipos y cualificación

Validación rápida

Pilotos con cupones de ensayo y documentación para FAI (opcional).

  • Plazos ágiles
  • Muestra testigo
  • Reporte básico
  • Criterios de aceptación pactados
  • Escalado con mismo plan

Requisitos técnicos

CTQ: espesor (Tipo II/III), conversión conductiva, aspecto y trazabilidad/FAI.

Anodizado técnico (Tipo II, espesor μm)

CTQ

Control de espesor y tolerancias para piezas vistas y funcionales.

  • Nominal orientativo10–25 μm (según uso)
  • Método mediciónEddy current
  • SelladoSegún requisito de cliente
  • Registro por lote/OT/fecha
  • Muestreo representativo
  • Liberación documentada
EvidenciasRegistro procesoCoC por lote
NormasReferencias: MIL-PRF-8625 (Tipo II) / ISO/ASTM equivalentes
Ver método de control
  1. Verificación de equipo (calibración vigente)
  2. Medición en puntos definidos del plano
  3. Registro y firma QA en liberación

Anodizado duro (Tipo III, resistencia al desgaste)

CTQ

Capa de alta dureza y espesor para abrasión, con sellado según funcionalidad.

  • Rango típico25–50 μm (según pieza)
  • SelladoOpcional / según requisito
  • Compatibilizar con ajustes y roscas
  • Protección de cantos/aristas
EvidenciasRegistro de parámetrosCoC
NormasReferencias: MIL-PRF-8625 (Tipo III) / ISO/ASTM equivalentes
Ver método de control

El sellado puede afectar la microdureza; se define caso a caso.

Conversión química (conductiva)

CTQ

Conversión trivalente para protección y continuidad eléctrica cuando se requiere.

  • ClaseConductiva (según especificación de cliente)
  • CompatibilidadAdhesivado / pintura / apantallado
  • Aislar zonas no tratadas (mascarado)
  • Control visual/funcional
EvidenciasCoCFotos de referencia (opcional)
NormasReferencias: MIL-DTL-5541 (trivalente) / ISO equivalentes
Ver método de control

Validamos requisitos de resistencia eléctrica con el cliente.

Color y aspecto (ΔE*, brillo)

Uniformidad frente a patrón para piezas vistas de cabina e interiores.

  • ΔE* objetivoDefinido con cliente
  • IluminanteD65 / 10° (habitual)
  • Gestión de patrón
  • Inspección visual por muestreo
EvidenciasRegistro visualPatrón referencia
NormasISO / ASTM colorimetría (referencia)

Trazabilidad y documentación (FAI opcional)

Etiquetado, referencias y evidencias auditables para cada lote.

  • EtiquetaPedido · Lote · Fecha
  • FAIPaquete básico AS9102 (opcional)
  • Conservación de registros
  • Trazabilidad lote–OT–fecha
EvidenciasCoCRegistros de proceso
NormasPlan de control / Procedimientos internos

Flujo de trabajo

De piloto a serie con control, documentación y SLA visibles.

  1. Requisitos, NDA y alcance

    Calidad + Proyecto 3–5 días

    Aleación, acabado (Tipo II/III o conversión), CTQ, tonos y criterios de aceptación.

    • CTQ definidos
    • Patrón/muestra acordada
  2. Muestra piloto y cupones

    Producción + QA 48–72 h

    Validación de espesor, sellado/porosidad y aspecto; cupones para ensayos (si aplica).

    • μm en rango
    • Aspecto conforme
  3. Lote de cualificación (FAI opcional)

    Producción + Calidad 5–10 días

    Ejecución con plan de control; documentación y registros para FAI si se requiere.

    • Registros por lote/OT
    • Checklist y evidencias
  4. Serie y entrega

    QA + Logística 24–48 h

    Inspección final, CoC (opcional) y embalaje protector; logística coordinada.

    • CoC emitido (si aplica)
    • Etiquetado y embalaje

Preguntas frecuentes

¿Qué aleaciones de aluminio trabajáis para aeroespacial?

Series 2xxx, 5xxx, 6xxx y 7xxx habituales (p. ej., 2024, 5083, 6061, 6082, 7075). Validamos compatibilidad de proceso por familia.

¿Trabajáis referencias tipo MIL-PRF-8625 (Tipo II/III) y MIL-DTL-5541 (trivalente)?

Trabajamos con referencias técnicas equivalentes y definimos requisitos con el cliente. Si se requiere documentación específica, lo revisamos caso a caso.

¿Podéis preparar paquete FAI (AS9102)?

Sí, podemos preparar un paquete FAI básico (dimensional + evidencias del proceso) bajo solicitud y alcance acordado.

¿Ofrecéis conversión química conductiva (Clase 3)?

Sí, conversión trivalente conductiva con requisitos de continuidad eléctrica definidos por el cliente. Documentamos mascarado y puntos de contacto.

¿Se puede anodizar duro en negro?

Sí, bajo validación de pieza/aleación y objetivo de espesor. El sellado se define según funcionalidad y requisitos de color.

¿Cómo gestionáis tolerancias y roscas?

Aplicamos mascarado selectivo y control de manipulación para proteger ajustes críticos. Revisamos CTQ en el arranque.

¿Emitís CoC y reportes de medición (μm / aspecto)?

Sí. CoC por lote y, si aplica, anexos con espesor y aspecto. Conservamos evidencias auditables.

¿Qué plazos manejáis para piloto y serie?

Orientativo: piloto 48–72 h y series 5–10 días según carga. Urgentes a consultar.

¿Ensayos externos (corrosión, dureza, adhesión)?

Podemos coordinar ensayos con laboratorios acreditados y adjuntar los informes al lote correspondiente.

¿Cumplimiento REACH/RoHS y NDA?

Sí. Trabajamos con declaraciones de conformidad y acuerdos de confidencialidad cuando corresponde.

Aeroespacial

¿Preparamos tu cualificación?

Definimos CTQ, ejecutamos piloto y documentamos para FAI (si aplica).

Solicitar propuesta